El 5 de diciembre de 1941 ocurrió en el Pacífico Sur de Costa Rica, un terremoto Mw 7.3 el cual provocó un tsunami.
Este evento fue registrado con 20.9 cm de altura máxima en el mareógrafo de Puntarenas, convirtiéndose en el tsunami más antiguo registrado en los mareógrafos de Costa Rica.
El tsunami causó inundaciones en Parrita, Puerto Cortés (rio Balsar) y en varias localidades dentro de lo que hoy es el Parque Nacional Corcovado, donde llegó a inundar a una distancia de 2 km tierra adentro, según relatan los periódicos de la época.