Enero
Nicoya Ms 6.8
Historia de los tsunamis en Costa Rica:
El 20 de enero de 1905 alrededor de las 6:30pm un terremoto sacudió a Costa Rica. Se cree que fue originado en la entrada al Golfo de Nicoya y se cree que fue Ms 6.8.
Acceder a información
Colombia Mw 8.6
Historia de los tsunamis en Costa Rica:
El 31 de enero de 1906 un sismo Mw 8.6 frente a las costas de Colombia y Ecuador provocó un tsunami con alturas máximas de 5 metros en esos países.
Acceder a información
Islas Kuriles Mw 8.1
El 13 de enero de 2007 ocurrió en Islas Kuriles, Rusia un terremoto Mw 8.1
Acceder a información
Erupción Volcán Hunga Tonga-Hunga Ha´apai
El 15 de enero del 2022, se registró en Costa Rica el tsunami provocado por la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha´apai.
Acceder a información
Febrero
Matina – tsunami probable
Existe un reporte del 21 de febrero de 1798 de los habitantes de Matina de un sismo muy fuerte seguido por un incremento en la actividad del mar.
Acceder a información
Chile Mw 8.8
El 27 de febrero de 2010 un sismo Mw 8.8 sucedió en Chile. El tsunami fue registrado en el mareógrafo de Quepos con una altura poco menor a 20 cm.
Acceder a información
Islas Salomón Mw 7.9
El 06 de febrero del 2013 un sismo Mw 7.9 en Islas Salomón (Oceanía), provoco un tsunami que fue registrado por el mareógrafo de Quepos con una altura de 7 cm.
Acceder a información
Marzo
Islas Hokkaido, Japón Mw 8.1
El 04 de marzo de 1952, se produjo un terremoto Mw 8.1 en la Isla de Hokkaido en Japón.
Acceder a información
Islas Andreanoff (USA) Mw 8.6
El 9 de marzo de 1957 ocurrió un sismo Mw 8.6 en las Islas Andreanoff (USA), que provocó un tsunami que fue registrado en Costa Rica con una altura máxima de 10 cm .
Acceder a información
Alaska Mw 9.2
El 28 de marzo de 1964, se produjo un terremoto Mw 9.2 en Alaska
Acceder a información
entrada al Golfo de Nicoya Mw 7.3
El 25 de marzo de 1990 un sismo Mw 7.3 con epicentro en la entrada al Golfo de Nicoya, sacudió el territorio nacional
Acceder a información
Japón Mw 9.1
El 11 de marzo del 2011 ocurrió un terremoto Mw 9.1 en Japón. El tsunami resultante fue registrado en el mareógrafo de Quepos
Acceder a información
Islas Kermedec Mw 8.1
El 04 de marzo del 2021 ocurrió un sismo Mw 8.1 en las Islas Kermedec (Nueva Zelanda) que provocó un tsunami que fue registrado en Costa Rica.
Acceder a información
Abril
Golfito Mw 7.5
El 02 de abril de 1983 se produjo el popularmente conocido “terremoto del Sábado Santo” en Golfito, con una Mw 7.5.
Acceder a información
Valle de la Estrella Mw 7.7
El 22 de abril de 1991, se produjo un terremoto Mw 7.7 conocido popularmente como el “terremoto del Valle de la Estrella” que sacudió gran parte de Costa Rica Y Panamá.
Acceder a información
norte de Chile Mw 8.2
El 1º de abril de 2014 sucedió un sismo Mw 8.2 que ocasionó un tsunami registrado en 17 países.
Acceder a información
Ecuador Mw 7.8
El 16 de abril del 2016 se produjo un terremoto Mw7.8 en Ecuador, el cual genero un tsunami que se registró en Costa Rica.
Acceder a información
Mayo
Matina Ms 7.6
El 07 de mayo de 1822, se produjo un terremoto Ms7.6 en la costa caribeña de Costa Rica.
Acceder a información
Tempisque Ms 6.9
El 13 de mayo del 1952 ocurrió un sismo Ms 6.9 en la entrada al Golfo de Nicoya
Acceder a información
Chile Mw 9.6
El 22 de mayo del 1960 ocurrió en Chile un terremoto Mw 9.6, este es el terremoto más fuerte medido en la historia.
Acceder a información
Tonga Mw 8.0
El 03 de mayo se produjo un terremoto Mw 8.0 en Tonga que generó tsunami.
Acceder a información
Julio
Kamchatka Mw 8.8
El 29 de julio del 2025 ocurrió un sismo Mw 8.8 en la Península de Kamchatka en Rusia.
Acceder a información
Agosto
Osa Ms 7.3 - probable
El 05 de agosto de 1854 ocurrió un sismo Ms 7.3 en la península de Osa. Hay varios reportes que indican que este sismo podría haber causado un tsunami que destruyó un poblado.
Acceder a información
Septiembre
México Mw 8.0
El 19 de setiembre de 1985 un sismo Mw 8.0 sacudió la costa Pacífica de México provocando un tsunami.
Acceder a información
México Mw 7.6
Aproximadamente 36 horas después del sismo principal en México, se dio una réplica Mw 7.6 que también causó un tsunami.
Acceder a información
Nicaragua Mw 7.7
El 02 de setiembre del 1992 ocurrió en Nicaragua un terremoto Mw 7.7 el cual provoco el tsunami más grande sucedido en Centroamérica.
Acceder a información
Samoa Mw 8.1
El 29 de setiembre del 2009 ocurrió un sismo Mw 8.1 en Samoa, el cual provoco un tsunami.
Acceder a información
Nicoya Mw 7.6
El 5 de setiembre del 2012 ocurrió en Nicoya un terremoto Mw 7.6 el cual provoco un pequeño tsunami.
Acceder a información
Chile Mw 8.3
El 16 de setiembre del 2015 ocurrió en Chile un terremoto Mw 8.3 el cual provoco un tsunami.
Acceder a información
México Mw 8.2
El 08 de setiembre del 2017 ocurrió un sismo Mw 8.2 que sacudió la costa Pacífica de México.
Acceder a información
Octubre
Nicoya Mw 7.8
El 05 de octubre de 1950 ocurrió un sismo Mw 7.8 en la península de Nicoya, el cual provoco un tsunami.
Acceder a información
Perú Mw 8.2
El 17 de octubre de 1966 ocurrió en Perú un terremoto Mw 8.2 el cual provoco un tsunami.
Acceder a información
Noviembre
Kamchatka Mw 9.0
El 4 de noviembre de 1952 ocurrió en Kamchatka, Rusia un terremoto Mw 9.0 el cual provocó un tsunami.
Acceder a información
Islas Kuriles Mw 8.3
El 15 de noviembre del 2006 ocurrió en las Islas Kuriles, Rusia un terremoto Mw 8.3, el cual provocó un tsunami.
Acceder a información
Diciembre
Costa Rica Mw 7.3
El 5 de diciembre de 1941 ocurrió en el Pacífico Sur de Costa Rica, un terremoto Mw 7.3 el cual provocó un tsunami.
Acceder a información
Costa Rica Ms 7.0
El 6 de diciembre de 1941 ocurrió en el Pacífico Sur de Costa Rica, un terremoto Ms 7.0 el cual fue una réplica del sismo del día anterior y provocó un tsunami.
Acceder a información
Colombia Mw 8.1
El 12 de diciembre de 1979 ocurrió en Colombia, un terremoto Mw 8.1 el cual provocó un tsunami.
Acceder a información